Fotos Tenerife

Piscinas naturales y playa de Bajamar (La Laguna, Tenerife): paseo marítimo, servicios y vistas

Las piscinas naturales de Bajamar y su playa urbana forman uno de los conjuntos costeros más queridos del norte de Tenerife. En esta guía visual recorremos, con fotos propias, el complejo de piscinas, el paseo marítimo, el faro-monumento, los accesos y la zona de servicios (aseos, socorrismo, señalización y seguridad), para ayudarte a planificar una visita cómoda y segura.

Panorámica inicial de las piscinas

Empezamos con una vista general donde se aprecia la gran lámina de agua protegida del oleaje atlántico y el dique que resguarda el recinto.

Vista superior de las piscinas naturales de Bajamar con el Atlántico al fondo y el dique protector.

Piscinas naturales de Bajamar

Las piscinas, de agua de mar renovada de forma natural, cuentan con zonas de solárium en piedra, escaleras de acceso, barandillas y puntos de vigilancia estival.

Zona de solárium y bañistas junto a la piscina natural principal de Bajamar.

En los paneles informativos encontrarás el mapa del recinto, consejos ambientales y las normas de uso, muy útiles para familias y visitantes primerizos.

Panel informativo Castillo de Bajamar con mapa de la piscina natural y normas de uso.

La playa urbana de Bajamar

Junto a las piscinas se abre una playa de arena oscura, reparada por el dique, ideal para juegos infantiles y para quienes prefieren entrar al mar desde la orilla.

Familias y sombrillas en la playa urbana contigua a las piscinas de Bajamar.

Panorámica de la playa de Bajamar con edificios residenciales y montañas al fondo.

Orilla tranquila de la playa de Bajamar con bañistas en la zona más resguardada del dique.

Vista amplia del arenal de Bajamar con escalinatas de gradas y la bocana del refugio.

Paseo marítimo y plaza

El paseo adoquinado ofrece bancos, sombra y vistas abiertas al mar. Es un punto perfecto para caminar, descansar y disfrutar del ambiente local.

Rótulo metálico con la palabra Bajamar en la plaza junto al paseo marítimo.

Bancos, arbolado y farolas en el paseo marítimo de Bajamar frente al océano.

Faro-monumento del dique

La silueta volcánica del faro-monumento preside el extremo del espigón y se ha convertido en icono fotográfico del lugar.

Faro-monumento de piedra en el extremo del espigón de Bajamar, frente al Atlántico.

Normas, socorrismo y servicios

La zona cuenta con señalización clara de seguridad y un equipo de salvamento activo en temporada. También hay parque infantil y aseos públicos.

Carteles de normas de uso y seguridad de las playas y piscinas naturales de Bajamar con información Blue Flag.

Puesto de socorrismo amarillo operativo junto a las piscinas naturales de Bajamar.

Bloque de aseos públicos señalizados junto al paseo de Bajamar.

Ambulancia de servicios de emergencia estacionada en la zona de aparcamiento de Bajamar.

Calles, accesos y señalización

Bajamar dispone de accesos cómodos por carretera, señalización hacia el paseo y las piscinas, y calles con desnivel característico del litoral norte.

Señales marrones indicativas hacia el paseo marítimo y la piscina natural de Bajamar.

Cartel de entrada con el nombre Bajamar junto a la carretera y palmeras.

Curva de acceso con acera y palmeras en la parte alta de Bajamar.

Calle en pendiente con señal de stop y viviendas típicas en Bajamar.

Vía peatonal y rodona junto al borde del mar con edificios residenciales en Bajamar.

Miradores y paisaje costero

En las laderas próximas se abren miradores con vistas a los acantilados y al caserío que se asoma al océano, un buen colofón para la visita.

Vista de acantilados y urbanización sobre la costa de Bajamar con el océano al fondo.

Conclusión

Bajamar combina piscinas naturales seguras, una playa urbana cómoda y un paseo marítimo con todos los servicios para familias y deportistas. Con buena señalización, socorrismo y aseos, es un plan perfecto para disfrutar del norte de Tenerife todo el año.