Fotos Tenerife

Camino Viejo de Candelaria por Barranco Hondo: miradores, señales y paisajes entre El Rosario, La Laguna y Las Caletillas

El Camino Viejo de Candelaria es uno de los itinerarios históricos más queridos de Tenerife. Une los altos de La Laguna y El Rosario con el litoral de Candelaria y Las Caletillas, combinando tradición, fe y senderismo fácil con grandes panorámicas. En esta selección de fotos recorremos sus puntos más reconocibles: miradores, señales del sendero, Barranco Hondo y dos iglesias populares del trayecto.

Panorámica de la costa: Candelaria y Las Caletillas

Vista aérea de Candelaria y Las Caletillas con la TF-1 bordeando la costa del sureste de Tenerife.

Comenzamos con una vista general del litoral, donde destaca el núcleo de Candelaria y el barrio de Las Caletillas. Esta panorámica ayuda a entender el destino final de muchos peregrinos que llegan por el Camino Viejo para visitar la Basílica.

Señalización oficial del Camino Viejo de Candelaria

Poste de madera con flechas del Camino Viejo de Candelaria indicando la Ermita de Machado, La Laguna y la Ermita del Rosario. Señales direccionales del Camino Viejo de Candelaria junto a un muro de piedra, con distancias hacia la Ermita del Rosario y La Laguna. Panel interpretativo del Camino Viejo de Candelaria con normas, perfil del recorrido y puntos de interés.

La ruta está perfectamente señalizada con postes direccionales y paneles informativos que indican distancias, recomendaciones y patrimonio cercano. Gracias a esta señalización es sencillo seguir el itinerario tradicional sin perderse.

Miradores y grandes vistas al Atlántico

Mirador con bancos curvos y barandilla de madera sobre el barranco, en la ruta hacia Candelaria. Amplia vista del océano Atlántico y la costa de Candelaria desde las cumbres de El Rosario.

En los altos de El Rosario aparecen miradores naturales que regalan horizontes inmensos sobre el Atlántico. Son lugares ideales para hacer una pausa, hidratarse y disfrutar del paisaje volcánico antes del descenso al litoral.

Vistas generales de Barranco Hondo

Panorámica del casco de Barranco Hondo con casas escalonadas sobre laderas volcánicas. Vista del barranco y las viviendas en terrazas que dan acceso a Barranco Hondo camino de la costa.

Barranco Hondo se descuelga sobre un cauce profundo que condiciona su trazado urbano. Las vistas desde la ladera muestran el caserío escalonado y los bancales agrícolas, típicos del sureste insular.

Plaza e iglesia de Barranco Hondo

Iglesia de Barranco Hondo con torre de reloj y campana en la plaza principal. Plaza arbolada de Barranco Hondo con grandes ficus recortados y bancos a la sombra.

La plaza central y su iglesia forman un conjunto muy cuidado, con sombras generosas bajo los ficus recortados. Es una parada habitual para reponer fuerzas y conocer la arquitectura popular del municipio de El Rosario.

Calles tradicionales y pendientes pronunciadas

Calle estrecha y empinada de Barranco Hondo con viviendas tradicionales y marcas amarillas.

El casco muestra calles estrechas y con pendiente, herencia de un asentamiento que se adaptó al relieve del barranco. Conviene caminar con calma y calzado cómodo.

Paisaje agrícola y montaña en los altos de El Rosario

Montaña de tonos rojizos con antenas y viñedos a sus pies en el municipio de El Rosario.

El tramo alto del camino atraviesa zonas agrícolas con viñedos y lomas volcánicas de tonos rojizos, un contraste bonito con el azul del mar que se intuye al fondo.

Iglesia de Llano del Moro

Iglesia de Llano del Moro, con fachada blanca de dos torres y plaza arbolada.

Otra parada interesante es la Iglesia de Llano del Moro, vinculada a la red de ermitas y parroquias que jalonan este camino histórico entre La Laguna y Candelaria.

Tradición y peregrinación

Grupo de caminantes del Camino Viejo de Candelaria junto a un mural de la Virgen con el Teide sugerido al fondo.

El Camino Viejo mantiene su espíritu peregrino. A lo largo del año, especialmente en torno al 15 de agosto, numerosos caminantes avanzan hacia la Villa Mariana, combinando devoción y naturaleza.

Conclusión

Recorrer el Camino Viejo de Candelaria es disfrutar de un sendero con historia, señalización clara, miradores espectaculares y pueblos con carácter como Barranco Hondo. Ya sea por tradición o por afición al senderismo en Tenerife, este trazado reúne paisajes costeros y rurales en un itinerario accesible y muy fotogénico.