Fotos Tenerife

Igueste de San Andrés: sendero al Semáforo, paseo marítimo y vistas del caserío en Anaga

En el extremo oriental de Tenerife, Igueste de San Andrés se abre paso entre laderas volcánicas, bancales y el Atlántico. Este reportaje reúne vistas panorámicas, rincones del paseo peatonal, detalles de la arquitectura popular y el sendero PR TF-5.1 que asciende al histórico Semáforo de Igueste, uno de los miradores más singulares del macizo de Anaga. También mostramos la conexión en guagua (línea 945) para llegar cómodamente desde Santa Cruz.

Vistas panorámicas del caserío y la costa

Desde las laderas se contempla el caserío escalonado con el mar de fondo, una estampa clásica de Igueste.

Vista panorámica de Igueste de San Andrés con el caserío escalonado entre las laderas volcánicas.

La línea de costa aparece recortada por los acantilados de Anaga y una amplia playa de callao; ideal para paseos tranquilos junto al océano.

Panorama de la costa de Igueste y la playa de callao con el acantilado de Anaga y el Atlántico.

Un segundo mirador devuelve una perspectiva completa del valle, con las viviendas extendidas por el barranco y zonas de cultivo en terrazas.

El caserío de Igueste extendido por el barranco, rodeado de huertas y montañas.

Paseos y caminos peatonales

El acceso por carretera discurre pegado a la roca volcánica y comunica con los recorridos peatonales interiores.

Carretera de acceso a Igueste con paso de peatones y chumberas en la roca.

Dentro del caserío abundan los pasos entre casas, con barandillas y zonas ajardinadas que facilitan el tránsito diario.

Paseo peatonal entre casas con barandilla roja y plataneras.

Pasarelas y tramos con escalinatas conectan diferentes cotas del barrio en la ladera.

Pasarela y escaleras que conectan las viviendas del barrio en la ladera.

Junto al mar, el paseo marítimo ofrece farolas, muros de piedra y vistas abiertas al Atlántico.

Tramo del paseo costero con barandilla y muros de piedra frente al mar.

Otro tramo peatonal discurre paralelo al litoral, perfecto para caminar al atardecer.

Andén peatonal hacia el litoral con farolas y vistas al océano.

En pequeñas plazas aparecen bancos de descanso, pensados para parar y disfrutar del paisaje.

Banco de madera para descansar en una pequeña plaza del pueblo.

Arquitectura local

La arquitectura tradicional se adapta a la pendiente mediante viviendas escalonadas y bancales que aún se cultivan.

Conjunto de viviendas rurales y bancales verdes en la parte alta del pueblo.

Entre los volúmenes blancos aparecen fachadas de colores, una seña de identidad del caserío.

Primer plano de las casas blancas y coloridas escalonadas en la ladera.

Sendero al Semáforo de Igueste (PR TF-5.1)

El recorrido comienza junto al pueblo y está perfectamente señalizado. Desde aquí se asciende al antiguo puesto óptico de señales, un balcón espectacular sobre el océano.

Poste de senderismo con indicaciones a El Semáforo y Chamorga, ruta PR TF-5.1.

En la ladera un cartel indica que faltan apenas 600 metros para alcanzar el Semáforo.

Indicador de sendero que señala El Semáforo a 600 metros en la ladera.

El camino transita entre cardones y roca volcánica, con vistas continuas al macizo de Anaga.

Sendero de montaña entre cardones y roca volcánica, en las cumbres de Anaga.

En algunos puntos aflora una tierra rojiza muy característica, fruto de la erosión.

Terraplén rojizo con huellas de erosión en el camino hacia la antigua estación de señales.

El edificio del Semáforo de Igueste corona el acantilado y conserva su potente presencia histórica.

Fachada del antiguo Semáforo de Igueste, edificio histórico sobre el acantilado.

Desde arriba se aprecia la plataforma y la inmensidad del océano, una recompensa al esfuerzo de la subida.

Vista superior del Semáforo de Igueste y el océano desde la ladera.

Patrimonio religioso

En el valle destaca la iglesia y sus alrededores, integrados entre fincas y árboles frutales.

Panorama del valle con la iglesia y casas tradicionales al pie de las montañas.

La pequeña ermita luce portada de cantería y una sobria estética insular.

Ermita blanca con portada de cantería volcánica y puerta de madera.

Cómo llegar en guagua

Igueste de San Andrés está conectado con Santa Cruz mediante la línea 945 de TITSA. La guagua parte del Intercambiador y desciende por la costa hasta el caserío; una opción cómoda para senderistas y visitantes.

Autobús 945 de TITSA con destino Santa Cruz en la estación.

Igueste de San Andrés combina naturaleza, historia y vida rural: panorámicas sobre el Atlántico, paseos tranquilos por el caserío y el atractivo ascenso al Semáforo PR TF-5.1. Una escapada esencial para descubrir el paisaje de Anaga con cámara en mano.