Fotos Tenerife

Romería de San Benito Abad 2025 en La Laguna: carretas, baile y tradiciones canarias

La Romería de San Benito Abad es una de las citas más queridas de San Cristóbal de La Laguna. Las calles se llenan de música, grupos folclóricos con traje típico, carretas tiradas por bueyes, rebaños y el ambiente festivo de los tenderetes. En esta galería reunimos momentos clave de la edición 2025.

Ambiente y escenario

Desde primera hora, la plaza y las calles cercanas vibran con el sonido del folclore y la afluencia de romeros y visitantes. El escenario principal concentra la música en vivo y marca el ritmo de la fiesta.

Público con trajes tradicionales frente al escenario principal en La Laguna durante la Romería de San Benito Abad. Grupo folclórico avanza aplaudiendo junto al escenario, con vestidos y chalecos de rayas canarias.

La procesión y la devoción

El paso del santo, adornado con flores y panes, recorre la ciudad acompañado por autoridades, romeros y promesas, recordando el origen agrícola de la fiesta.

Paso de San Benito Abad decorado con flores rojas y panes, escoltado por romeros en vestimenta tradicional.

Ganado y tradición campesina

Los rebaños y los animales de labor son protagonistas: evocan las labores del campo y la gratitud por las cosechas.

Rebaño de cabras negras con cuernos largos pasa junto al público durante la romería. Ovejas y corderos con lazos rojos desfilan guiados por pastores. Burro de carga con serones y frutas, acompañado por romeros sonrientes.

Tenderetes y sabores

El aroma a brasas y las colas en los ventorrillos invitan a probar carne a la brasa, papas y mojo. La romería es, también, una experiencia gastronómica popular.

Fila de gente en un ventorrillo con carpas rojas en plena romería. Carro-tenderete humeante donde asan carne mientras reparten comida y bebida. Romeros empujan un pequeño carro con tejadillo mientras preparan asados. Puesto ambulante con caldero y tejadillo ofreciendo caldo y comida típica.

Carretas y bueyes

Las carretas engalanadas, muchas con techos de palma y decoración artesanal, avanzan tiradas por nobles yuntas. Cada número representa a colectivos y barrios que preservan la tradición.

Carreta del Rotary La Laguna tirada por bueyes con techado de hojas de palma. Carreta rústica con techumbre de paja y adornos vegetales conducida por bueyes. Carreta con banderas de Escocia y España repleta de romeros. Carreta decorada con rótulo de la Romería de San Benito Abad 2025 y grandes yuntas al frente. Carreta adornada con flores tropicales y techado de hojas mientras avanza por la calle. Carreta con arcos de palma y mantelería rayada, ocupada por romeros. Carro de madera con aperos agrícolas y sacos, tirado por bueyes. Carreta REBENQUES con gran adorno superior y yunta de bueyes al frente. Carreta con letrero de AGATE y decoración de colores, guiada por bueyes. Carreta número 01 con niños y un gran timple decorativo, tirada por bueyes. Carretas con mástiles y banderas canarias y españolas avanzan en hilera. Carretas con forma de barco y gallardetes, fotografiadas por visitantes en la avenida. Primer plano de yunta de bueyes junto a una carreta con listones de colores.

Baile, trajes y banderines

El folclore vivo se nota en cada esquina: parejas bailan isas y folías, rondallas tocan en directo y el color de los trajes típicos llena la romería.

Desfile de romeros con trajes tradicionales: chalecos, faldas de rayas y sombreros. Círculo de bailarines tomados de las manos ejecutando una pieza tradicional. Parejas bailan en medio de la calle al ritmo de la parranda. Grupo porta mástiles con cintas multicolor, símbolo festivo de la romería.

Créditos: Reportaje fotográfico de la Romería de San Benito Abad 2025 en San Cristóbal de La Laguna.