La Romería de San Benito Abad es una de las citas más queridas de San Cristóbal de La Laguna. Las calles se llenan de música, grupos folclóricos con traje típico, carretas tiradas por bueyes, rebaños y el ambiente festivo de los tenderetes. En esta galería reunimos momentos clave de la edición 2025.
Desde primera hora, la plaza y las calles cercanas vibran con el sonido del folclore y la afluencia de romeros y visitantes. El escenario principal concentra la música en vivo y marca el ritmo de la fiesta.
El paso del santo, adornado con flores y panes, recorre la ciudad acompañado por autoridades, romeros y promesas, recordando el origen agrícola de la fiesta.
Los rebaños y los animales de labor son protagonistas: evocan las labores del campo y la gratitud por las cosechas.
El aroma a brasas y las colas en los ventorrillos invitan a probar carne a la brasa, papas y mojo. La romería es, también, una experiencia gastronómica popular.
Las carretas engalanadas, muchas con techos de palma y decoración artesanal, avanzan tiradas por nobles yuntas. Cada número representa a colectivos y barrios que preservan la tradición.
El folclore vivo se nota en cada esquina: parejas bailan isas y folías, rondallas tocan en directo y el color de los trajes típicos llena la romería.
Créditos: Reportaje fotográfico de la Romería de San Benito Abad 2025 en San Cristóbal de La Laguna.